Departamento de Informática 
 
 
Programación II - Primero de I. T. Informática de Sistemas (Curso 2003/04) 
 
Área: Lenguajes y Sistemas Informáticos
Titulación: I. T. Informática de Sistemas, primer curso.
Carga: Cuatrimestral de 4,5 créditos.

Profesores:
César Vaca Rodríguez
 
 
Novedades
 
 
Objetivos
 
  • Presentar los factores y objetivos que inciden en la obtención de software de calidad.
  • Conocer la documentación necesaria para facilitar la comprensión, corrección y mantenimiento del software.
  • Introducir los conceptos básicos de la programación orientada a objeto.
  • Estudiar técnicas que permitan determinar la corrección, tanto parcial como total, de un algoritmo partiendo de sus especificaciones, así como la elaboración de las baterías de pruebas más adecuadas para su depuración.
 
Temario de la asignatura 
 
  • Tema 1: Calidad del software. 
  • Tema 2: Programación orientada a objeto. 
  • Tema 2: Pruebas de programas. 
  • Tema 3: Verificación de algoritmos. 
 
Bibliografía
 
  • "Object-Oriented Software Construction", B. Meyer. Prentice Hall. 1997.
  • "Algoritmos + Estructuras de datos = Programas", N. Wirth. El Castillo. 1993.
  • "Diseño de programas. Formalismo y Abstracción", R. Peña Marí. Prentice-Hall. 1997.
  • "Fundamentos de Algoritmia", G. Brassard, P. Bratley. Prentice-Hall. 1997.
  • "Estructuras de datos y Algoritmos", A.V. Aho, J.E. Hopcroft, J.D. Ullman. Addison-Wesley. 1988.
  • "Estructuras de datos y Algoritmos", M.A. Weiss. Addison-Wesley. 1995.
  • "Programación Metódica", Balcazar. McGraw-Hill. 1993.
  • "Curso de Programación", Castro. McGraw-Hill. 1993.
  • "Verificación de programas y metodología de la programación", Diaz de Larraza. 1990.
  • "El arte de probar el software", Myers. Ed. El Ateneo. 1979.
  • "Ingeniería del software", Sommerville. Ed. Addison-Wesley. 1989.
  • "Ingeniería del software", Pressman. Ed. McGraw Hill. 1993.
  • "Introducción a la programación sistemática", Wirth. Ed. El Ateneo. 1982.
 
Prácticas
 
  • Para la realización de la práctica de la asignatura se podrán usar equipos situados en el laboratorio 102 (planta primera), de acuerdo a la siguiente división en subgrupos:
    • 10:00-11:00 : Apellidos A-GE
    • 11:00-12:00 : Apellidos GO-MO
    • 12:00-13:00 : Apellidos MU-Z
  • Las prácticas serán voluntarias e individuales.
  • Enunciado de la práctica.
 
Tutorías
 
  • Además de la atención en el despacho, en el horario de tutorías, los alumnos pueden contactar con los profesores mediante correo electrónico en las direcciones cvaca@infor.uva.es .
 
Evaluación
 
  • La calificación de la asignatura será la suma del 85% de la nota obtenida en el examen de teoría y el 15% de la nota obtenida en la práctica.
 
Datos de esta página
 
    URL de esta página: http://www.infor.uva.es/~cvaca/asigs/pr2s.html
    Actualizado el 10 de marzo de 2004