next up previous
Next: CSS en Línea Up: HTML y CSS Previous: HTML y CSS

Hojas de Estilo CSS

Uno de los problemas de los autores de páginas HTML es el poco control que se tiene sobre cómo se visualiza el contenido de las etiquetas. Esto se puede paliar mediante la utilización de etiquetas como <FONT>, que permiten modificar el fuente, el tamaño y el color del texto afectado, pero a la vez se puede impedir que la página se vea si el navegador no tiene el fuente o el color especificado. Además, estas etiquetas son las que más interpretación han sufrido por parte de los navegadores, variando su efecto de uno a otro.

Las hojas de estilo, CSS, permiten separan la definición de la estructura de la definición de la apariencia, al crear la definición de un estilo que se aplicará a unos o a todos los elementos HTML de una o varias páginas. Esto permite que las páginas tengan un aspecto homógeneo y que éste se pueda modificar para todas a la vez, sin tener que editar los ficheros HTML que componen cada una.

Hay tres modalidades de hojas de estilo:

según se definan en un elemento concreto, dentro de la misma página o en un fichero externo.

Las hojas de estilo no son más que reglas que se aplican a los elementos HTML. Están compuestas por:

Las unidades de media implicadas son pulgadas (in), centímetros (cm), milímetros (mm), la anchura de la letra 'm' de la fuente actual (em), la altura de la letra 'x' de la fuente actual (ex), puntos (pt) (1/72 pulgadas), picas (pc) (12 pt) y pixels (px).

Los colores se pueden expresar como #rrggbb, #rgb, rgb(x, y, z) y rgb(x%, y %, z%), y con palabras clave como blue, red, etc.



Subsecciones
next up previous
Next: CSS en Línea Up: HTML y CSS Previous: HTML y CSS
Jesús Vegas Hernández 2001-02-23