Next: Formulario Ejemplo
Up: Publicación de Contenidos Interactivos
Previous: Una CSS de ejemplo
Dada la naturaleza del tema central de este tutorial, parece lógico
que este apartado de las referencias bibliográficas se alimente de
referencias a documentos Web. No quiere decir esto que no haya buenos
libros editados sobre el tema, sino que es más fácil y dinámico acceder
a las referencias Web, además de que están actualizadas con más frecuencia
y responden mejor a la evolución de la tecnología.
No hemos pretendido avasallar con un listado interminable de
referencias sino mostrar las más interesantes y aquellas que se
refieren a los sitios oficiales. Además, siempre se
pueden conseguir miles de documentos interesantes utilizando alguno de
los buscadores Web.
- The World Wide Web Consortium.
http://www.w3c.org
Es la página del consorcio WWW y en ella se puede encontrar información
técnica sobre cualquier tema relacionado con WWW, ya sea arquitectura
de sistemas, protocolos, herramientas, etc. Es básico y el lugar de
partida obligatorio.
- CGI: The Common Gateway Interface.
http://hoohoo.ncsa.uiuc.edu/cgi
- CGI: The Common Gateway Interface for Server-side
Processing.
http://Stars.com/Authoring/CGI/
Es un buen punto de
partida para estudiar y poner en práctica la programación CGI.
- The W3Schools.
http://www.w3schools.com
Esta página contiene cursos muy bien confeccionados sobre cualquier
tema relacionado con el WWW. Imprescindible su visita ya que muchos de
ellos son verdaderamente interactivos.
- Apache Proyect.
http://www.apache.org
Es la página
del servidor Web Apache. Es fácil de cargar, intalar, configurar
y gratis.
- Browser Netscape.
http://home.netscape.com
El navegador Netscape (gratis).
- Java Technology Home Page.
http://java.sun.com
La página central del lenguaje Java.
- The Perl Institute.
http://www.perl.org
La página del lenguaje Perl.
Next: Formulario Ejemplo
Up: Publicación de Contenidos Interactivos
Previous: Una CSS de ejemplo
Jesús Vegas Hernández
2001-02-23