JavaScript es un lenguaje de programación cuyos programas se incrustan en las páginas Web aprovechando la etiqueta <SCRITP>, tal y como se puede ver en el siguiente ejemplo, cuyo objetivo es mostrar un mensaje de saludo:
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN"> <HTML> <HEAD><TITLE>Hola Mundo!!</TITLE> <SCRIPT LANGUAGE = "JavaScript"> document.writeln("<H1>Hola Mundo!!</H1>" ); </SCRIPT> </HEAD><BODY></BODY> </HTML>
JavaScript es un lenguaje orientado al objeto con una sintaxis parecida a Java (y por lo tanto a C, C++, etc.) que gestiona los elementos de los documentos HTML como una colección de objetos individuales asociados cada ellos.
JavaScript es un lenguaje de programación conducido por eventos. Puede detectar eventos como la modificación del foco de un botón, o el cambio en el contenido de un campo, que desencadenan la ejecución de código JavaScript.
La verdadera utilidad de JavaScript viene dada por dos lados. El primero es colaborar en la adecuación de la presentación de las páginas Web en los navegadores. Es un elemento principal del llamado HTML dinámico. La otra función es la de descargar al servidor ejecutando parte de las aplicaciones en el lado del cliente. Esto tiene interés cuando se recogen datos en un formulario y, antes de enviarselos al servidor, se validan en el propio cliente, en el navegador. De este modo el servidor se puede evadir de la validación y se reduce el tráfico de la red al no viajar por ella transacciónes inválidas.
Resulta imposible abarcar los aspectos de JavaScript en un curso de las características del que nos ocupa. Por ello, vamos a centrarnos en el análisis de sus principales características a través de ejemplos ilustrativos de sus posibilidades.