next up previous
Next: Ejemplo 2: Factorial Up: JavaScript Previous: El lenguaje JavaScript

Ejemplo 1: Sumador

En este ejemplo se va a construir un sumador, que nos pide dos números, los suma y nos muestra el resultado. El código se puede ver a continuación:

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML>

<HEAD>
<TITLE>Un programa para sumar</TITLE>

<SCRIPT LANGUAGE = "JavaScript">
   var a,      // cadena con el primer número
       b,      // cadena conel segundo número
       x,      // primer sumando
       y,      // segundo sumando
       suma;   // la suma de x e y

   // leer el primer número en una cadena de caracteres
   a = window.prompt( "Enter first integer", "0" );

   // leer el segundo número en una cadena de caracteres
   b = window.prompt( "Enter second integer", "0" );

   // convertir los números en enteros
   x = parseInt( a ); 
   y = parseInt( b );

   // sumar los números
   sum = x + y;

   // Mostrara los resultados
   document.writeln("<H1>La suma es: "+x+" + "+y+" = "+sum+"</H1>");
</SCRIPT>

</HEAD>
<BODY>
<P>Pinchar Recargar (o Reload) para ejecutar el script otra vez. </P>
</BODY>
</HTML>

En este ejemplo se puede ver como se declaran las varibles, la transformación de los tipos de datos y el modo en que se realizan operaciones aritméticas.



Jesús Vegas Hernández 2001-02-23