INFORMÁTICA

CURSO 2008-2009

 

Ciclo: 1º Curso: 1º; Anual  Carácter: Troncal      Licenciatura: Matemáticas (Plan 276)

Créditos: 9 (6T + 3P) (4 (3T+1P) horas semanales en primer cuatrimestre y 2 (1T+1P) horas en el segundo)

Itinerario:

Profesor: Belarmino Pulido Junquera (Departamento de Informática)

Despachos en:

Facultad de Ciencias (sótano, ala derecha). Tfno: 983 42 32 75

1D006 en la ETSI Informática (Campus Miguel Delibes). Tfno: 983 18 56 06

 

E-mail: belar(at)infor.uva.es

 

 

TUTORÍAS:

Véase página http://www.infor.uva.es/~belar/

 

DESCRIPTOR:

Fundamentos de Informática.

Introducción a la Programación.

 

OBJETIVOS
- Entender en qué consiste la Informática y las distintas áreas que la componen.
- Conocer de forma elemental la programación secuencial como método de solución de problemas.
- Adquirir la capacidad de resolver problemas de programación y proponer el código algorítmico asociado.
- Ser capaz de traducir ese código algorítmico a un lenguaje de programación: C.

CONOCIMIENTOS
- Conceptos elementales de Informática: definiciones, historia, fundamentos,…
- Conceptos elementales de programación:
- Conceptos de algoritmo y programa.
- Conocimientos elementales de lenguaje algorítmico y lenguaje de programación C.

DESTREZAS
- Uso de Sistema Operativo Windows a nivel de usuario.
- Uso de Navegadores a nivel de usuario.
- Capacidad de resolver problemas sencillos en lenguaje algorítmico y en el lenguaje de programación C.
- Capacidad de generar informes técnicos relacionados con la programación.
- Desarrollo de las capacidades de trabajo en grupo.

 

PROGRAMA TEORÍA

 

Bloque 1. Introducción a la Informática.

1.     Introducción al concepto de Informática.

Artículo de Peter Denning, 2005: Is Computer Science Science?

Breve introducción a los Sistemas Operativos y al S.O. Windows.

Breve introducción a Internet.

2. Introducción a la lógica.

            La implicación material vs La implicación lógica

3. Códigos y representación Interna de la Información.

4. Estructura de un procesador elemental.

 

Bloque 2.Introducción a la programación estructurada.

Resumen de notación BNF.

0. Introducción a los lenguajes de Programación.

1. Introducción al concepto de algoritmo y acción.

2.     Objetos, entorno y acciones elementales (asignación).

·         Ejercicios tema 2, 02-12-2008

·         Programa para calcular cambio euros a pesetas

·         Programa para calcular cambio euros a pesetas utilizando funciones

3. Memoria dinámica y punteros. Ejemplos: uno, dos, tres, cuatro

4. Los esquemas condicionales.

5. Los esquemas iterativos.

6. Introducción a los vectores.

Ejemplo 1: lectura de números y caracteres en arrays en C

Ejemplo 2: esquema de búsqueda secuencial en un vector no ordenado

Ejemplo 3: esquema de lectura de datos de un vector ordenado y búsqueda secuencial en un vector ordenado

 

Bloque 3. Programación.

1. Tipos compuestos.

2. Esquemas de tratamiento secuencial.

3. Operaciones avanzadas con vectores: búsqueda y matrices.

4. Ficheros.

           

PROGRAMA DE PRÁCTICAS

 

Las prácticas de la asignatura se impartirán en el aula de Informática de la Facultad de Ciencias.

 

Prácticas Bloque 1.

1. Introducción al Sistema Operativo Windows.

2. Introducción a Internet.

3. Manejo de Navegadores de Internet y correo electrónico.

 

Prácticas Bloque 2. Introducción al lenguaje de Programación C

1. Conceptos elementales: tipos, variables, condicionales e iteraciones.

2. E/S básica en C.

3. Algoritmos con nombre en C: funciones.

4. Introducción a los punteros en C.

5. Vectores o arrays en C. Relación Punteros y Vectores.

 

Prácticas Bloque 3. Programación en C

1. Tipos estructurados.

2. Otras funciones de E/S en C.

3. Manejo de ficheros secuenciales en C.

4. Funciones de Gestión de Memoria Dinámica en C.

 

 

METODOLOGÍA:

-       Lecciones magistrales para la parte teórica, utilizando proyecciones de transparencias y ejercicios en la pizarra.

-       Las transparencias de cada tema estarán disponibles en la página web de la asignatura.

-       Realización de cuestiones teórico-prácticas en el aula, con participación de los alumnos.

-       Realización de prácticas individuales por parte de los estudiantes en el laboratorio.

 

 

ACTIVIDADES / CLASES DE PRÁCTICAS

Las prácticas de la asignatura se impartirán en el aula de Informática de la Facultad de Ciencias.

Horario: martes de 10 a 11 h.

 

1.     28-10-2008. Ejercicios Temas 1, 2 y 3

2.     04-11-2008. Ejercicios Temas 1, 2 y 3

3.     11-11-2008. Introducción al Sistema Operativo Windows.

4.     18-11-2008. Introducción a Internet y Explorador. Acceso correo electrónico de la UVA.

5.     02-12-2008. Introducción al entorno de programación Dev-C++. Primeros conceptos C (2 horas)

1.     Holamundo.c

2.     Primero.c

6.     09-12-2008. Funciones y argumentos. Punteros.

7.     16-12-2008. Condicionales en C. (2 horas) Una posible solución a la práctica 3

8.     13-01-2009. Esquemas repetitivos en C (2 horas)

9.     20-01-2009. Vectores o Arrays en C. (2 horas) Ejemplo: leer y mostrar contenido de un array

10.  17-02-2009. Punteros y Arrays en C. (1 hora)

11.  24-02-2009. Punteros y Arrays en C II. (1 hora)

12.  03-03-2009. Tipos estructurados en C.

13.  10-03-2009. Operaciones E/S avanzada en C. (1 hora)

14.  17-03-2009. Operaciones E/S avanzada en C II. (1 hora)

15.  24-03-2009. Operaciones E/S con ficheros en C (1 hora).

16.  31-03-2009. Operaciones E/S con ficheros en C II (1 hora).

17.  14 al 28 de abril de 2009. Ejercicios (3 horas).

18.  5 al 26 de mayo de 2009. Gestión de Memoria Dinámica en C y Ejercicios (4 horas).

 

EVALUACIÓN:

  • Se realizarán dos exámenes de la asignatura donde se evaluarán los contenidos teórico-prácticos de la asignatura:
    • Un examen parcial en febrero:
      • Bloques I y II de teoría y práctica.
      • 40% de la nota final.
    • Un examen final en junio:
      • Bloque III de teoría y práctica.
      • 40% de la nota final si se aprobó el primer parcial.
      • 80% de la nota final si no se aprobó el primer parcial.
  • Para la evaluación de la parte práctica de la asignatura se  exigirán varias prácticas a lo largo de los dos cuatrimestres. Cada práctica debe llevar una memoria adjunta y será necesario defenderla ante el profesor en horarios de tutorías.
  • Para optar al 20% de la nota de prácticas, será necesario realizar un 80% de las prácticas de entrega obligatoria.
  • Importante: Tod@s l@s alumn@s pueden presentarse al examen parcial y al final, con independencia de la realización de los trabajos prácticos. Si no se realizan las prácticas, perderán el 20% de la nota.

 

PRERREQUISITOS:

  • Conocimientos elementales de lógica.

 

ENUNCIADOS DE EXAMEN DE CURSOS ANTERIORES

 

 

BIBLIOGRAFÍA

 

BÁSICA

-"Introducción a la informática / Alberto Prieto Espinosa, Antonio Lloris Ruiz, Juan Carlos Torres Cantero" Madrid [etc.] : MacGraw-Hill, D.L. 2004 (3ª ed.) 

- "Fundamentos de informática y programación científica : Resolución en C y Matlab / Jesús María Zamarreño Cosme...[et al.]"

- "Introducción a la programación. 1, algorítmica y lenguajes / Joëlle Biondi, Gilles Clavel; con la colaboración de Silvia Estrems para la corrección de los ejercicios; versión castellana de Nuria Castell Ariño" Barcelona [etc.] : Masson, 1985 ([1ª ed.]) 

- "Fundamentos de programación : algoritmos y estructura de datos y objetos / Luis Joyanes Aguilar" Madrid [etc.] : MacGraw-Hill, 2003 (3ª ed.) 

- "El libro del C : primer lenguaje / Claude Delannoy ; traducción y revisión de Amadeu Brugués" Paris [etc.] : Eyrolles [etc.], 1995 

- "Fundamentos de programación : libro de problemas / Luis Joyanes Aguilar, Luis Rodríguez Baena, Matilde Fernández Azuela" Madrid [etc.] : MacGraw-Hill, D.L. 2003 (2ª ed.) 

- "El lenguaje de programación C / Brian W. Kernighan, Dennis M. Ritchie ; traducción, Nestor Gómez Muñoz ; revisión técnica, David Frid" México [etc.] : Prentice-Hall, 1991 (2ª ed.) 

 

COMPLEMENTARIA

-"Programación en C : metodología, algoritmos y estructura de datos / Luis Joyanes Aguilar, Ignacio Zahonero Martinez" Madrid [etc.] : MacGraw-Hill, 2007 (2ª ed.) 

- "Curso de C bajo Unix / Diego Rafael Llanos Ferraris" Madrid [etc.] : Paraninfo Thomson Learning, D.l. 2001 

- "Programación en C/C++ / Alejandro Sierra Urrecho, Manuel Alfonseca Moreno" Madrid : Anaya Multimedia, 2005 (Ed. rev. y ampl.) 

- “Programación en lenguaje C / Herbert Schildt ; traducción, José María Vela Bermúdez" Madrid [etc.] : Osborne/McGraw-Hill, 1994 

- “Programación estructurada en C”, José Rafael García-Bermejo Giner. Prentice-Hall. 2008. Sitio web de apoyo: http://maxus.fis.usal.es/FICHAS_C.WEB/MAIN.html

 

 

ENLACES SOFTWARE GRATUITO